Evento RazerNOW 2025: Razer nos presenta el ecosistema WYVRN



Categorías: Destacada, Hardware, Juegos, Tecnología
Etiquetas: ,

Frikipandi ha estado en el evento RazerNOW donde nos ha descubierto sus nuevo productos que vas a ir detallando y sobre todo el ecosistema WYVRN que nos ha sorprendido. Razer es la marca mundial líder en estilo de vida para gamers este año 2025 cumple 20 años entre nosotros y lo celebra por todo lo alto. WYVRN está preparado para cambiar el desarrollo de videojuegos con herramientas de vanguardia impulsadas por IA: Sensa HD Haptics, iluminación dinámica Razer Chroma, y el plug-in THX Spatial Audio+. Es una Plataforma unificada con integración total con Unreal Engine para una nueva generación de experiencias de videojuegos. 

Razer reúne todas sus tecnologías de vanguardia para experiencias de videojuegos en la plataforma WYVRNSensa HD, Chroma RGB, THX Spatial Audio y AI Tools todo en un mismo sitio para que los estudios de videojuegos puedan integrar en sus títulos esas tecnologías que marquen la diferencia a la hora de disfrutar de estos juegos. El futuro es inmersivo y Razer no solo poner las herramientas, sino que sus millones de periféricos vendidos en todo el mundo son un vehículo para experiencias de nueva generación.

Por lo que tenemos para los equipos de desarrollos de juegos 

Razer Sensa HD – Para experiencias hápticas inmersivas

Razer Chroma RGB – Para iluminación inmersiva

Razer THX Spatial Audio – Para experiencias de audio

Razer AI Copilot para dar una ayuda durante esos retos que se resisten al jugar videjuegos, y Razer AI QA Copilot para mejorar las fases de testeo de videojuegos antes de su salida al mercado que nosha gustado mucho.

Razer, el gigante global en el mundo del gaming y periféricos, ha lanzado su última y más ambiciosa plataforma: WYVRN. Este proyecto promete transformar la experiencia de juego mediante la integración de tecnologías avanzadas que incluyen experiencias hápticas, iluminación inmersiva, audio espacial y asistencia de inteligencia artificial. WYVRN se perfila como una solución integral para gamers y desarrolladores de videojuegos, marcando un nuevo estándar en la industria.

Razer Sensa HD – Revolución Háptica

Dentro de la plataforma WYVRN, el Razer Sensa HD emerge como una innovación destacada. Esta tecnología está diseñada para proporcionar experiencias hápticas inmersivas que llevan la percepción sensorial en los videojuegos a un nivel completamente nuevo. A través de la retroalimentación táctil avanzada, los jugadores pueden sentir cada explosión, golpe y roce del entorno virtual, lo que resulta en una experiencia de juego más intensa y realista.

Razer Chroma RGB – Iluminación que Transciende el Juego

El Razer Chroma RGB es ya conocido por su capacidad de ofrecer iluminación personalizable y sincronizada con millones de colores y efectos. En la plataforma WYVRN, esta tecnología se ha mejorado aún más para integrarse de manera dinámica con los juegos, respondiendo a eventos específicos en tiempo real. Esto no solo mejora la estética del espacio de juego, sino que también aumenta la inmersión al reflejar visualmente las acciones y el ambiente del juego.

Razer THX Spatial Audio – Inmersión Auditiva Completa

El audio espacial THX de Razer ha sido diseñado para ofrecer una precisión sin precedentes en la percepción del sonido. Con la incorporación de esta tecnología en WYVRN, los usuarios pueden disfrutar de un sonido envolvente 360° que imita la acústica de la vida real. Esto permite a los jugadores detectar la dirección y distancia de los enemigos y eventos clave del juego, mejorando significativamente el rendimiento y la estrategia en el juego.

Razer AI Copilot – Asistencia Inteligente para el Gamer

Una de las adiciones más innovadoras en WYVRN es el Razer AI Copilot. Esta herramienta de inteligencia artificial está diseñada para ofrecer asistencia en tiempo real durante el juego, ayudando a los jugadores a superar desafíos difíciles mediante sugerencias tácticas y estratégicas basadas en el análisis del estilo de juego del usuario y las condiciones del juego. El AI Copilot de Razer se adapta al jugador, aprendiendo de sus patrones para ofrecer consejos cada vez más precisos y útiles.

Razer AI QA Copilot – Revolucionando el Testeo de Videojuegos

Para los desarrolladores de juegos, el Razer AI QA Copilot representa un avance significativo en la fase de testeo. Esta herramienta utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para jugar versiones beta de videojuegos, identificando bugs, problemas de balance y aspectos de la jugabilidad que pueden mejorarse antes del lanzamiento oficial. Esto no solo optimiza el proceso de desarrollo, sino que también asegura un producto final de mayor calidad.

Impacto y Disponibilidad

La plataforma WYVRN de Razer se ha diseñado con la intención de ser accesible tanto para jugadores casuales como para profesionales, así como para desarrolladores de videojuegos. La integración de estas tecnologías promete no solo mejorar la experiencia de juego individual, sino también acelerar el desarrollo de videojuegos innovadores y de alta calidad.

Razer ha anunciado que WYVRN estará disponible a partir del próximo año, con varios productos y servicios que se lanzarán en fases. Los detalles sobre precios y suscripciones específicas serán revelados más cerca de la fecha de lanzamiento.

En conclusión, con el lanzamiento de la plataforma WYVRN, Razer no solo refuerza su liderazgo en la innovación tecnológica para gaming, sino que también establece un nuevo paradigma en cómo interactuamos y experimentamos los videojuegos. Esta plataforma es un testimonio del compromiso de Razer con la mejora continua y la búsqueda de ofrecer experiencias inigualables a la comunidad gamer y desarrolladora.

 

Ecosistema WYVRN

Os dejamos su nota de prensa. Razer, la marca líder mundial en estilo de vida para gamers, presentó hoy WYVRN, una innovadora plataforma para desarrolladores diseñada meticulosamente para permitir a los creadores de juegos redefinir el proceso de desarrollo y ofrecer las mejores y más inmersivas experiencias de juego. 

Diseñado para desarrolladores de juegos, ofrece sensaciones táctiles realistas y direccionales futuristas, las innovadoras capacidades de IA personalizables de Razer, experiencias inmersivas con Sensa HD Haptics, vibrantes efectos de iluminación RGB Chroma que se adaptan a los eventos del juego y aprovechan el complemento basado en THX® Spatial Audio+ para sumergir a los jugadores en un paisaje sonoro 3D. WYVRN ayudará a crear juegos excepcionales que cautivarán a los jugadores, transformando títulos y destacando en la competitiva industria de los videojuegos. Esto también se ve reforzado por la integración fluida con Unreal Engine, que permite a los desarrolladores crear productos y experiencias que definirán el futuro de los videojuegos con un solo SDK. 

“WYVRN posiciona a Razer a la vanguardia de la evolución de los juegos con IA”, afirmó Quyen Quach, vicepresidente de Software de Razer. “Estamos empoderando tanto a jugadores como a desarrolladores con herramientas de IA que trascienden los límites tradicionales, mejorando la jugabilidad y agilizando el desarrollo. Este es solo el comienzo de nuestro compromiso de brindar a los desarrolladores los recursos necesarios para crear las experiencias de juego más inmersivas e innovadoras”. 

 

WYVRN: Un ecosistema integral para la excelencia en el desarrollo de juegos 

WYVRN es un ecosistema integral diseñado para optimizar los flujos de trabajo, potenciar la creatividad y aumentar la inmersión del jugador. Basado en cuatro pilares tecnológicos: Razer AI Tools, Sensa HD Haptics, Razer Chroma RGB y THX Spatial Audio+, WYVRN permite a los desarrolladores superar los límites creativos, preparar sus proyectos para el futuro y obtener una ventaja competitiva 

Se integra con los equipos de control de calidad (QA) existentes para optimizar la detección de errores y reducir el tiempo de comercialización. Los testers pueden centrarse en la jugabilidad o en etiquetar errores manualmente, mientras que la herramienta se convierte en su asistente, detectando automáticamente errores, fallos y problemas de rendimiento, generando informes detallados con capturas de pantalla, clips y registros de eventos.  

Integrado como un plugin para Unreal Engine y ejecutándose en la nube, Razer AI QA Copilot ayuda a los testers a identificar más errores, acelerando los ciclos de prueba y permitiendo que los juegos lleguen al mercado antes. 

Para mejorar aún más la compatibilidad con los desarrolladores, el SDK WYVRN se integra de forma nativa con Unreal Engine 5.5. Todos los usuarios de Unreal Engine 5.5 pueden habilitar las tecnologías WYVRN directamente desde Unreal Editor, lo que optimiza los flujos de trabajo y permite a los desarrolladores implementar funciones avanzadas con un mínimo esfuerzo. Esto elimina la programación compleja, permitiendo a los creadores centrarse en su visión y acelerar el desarrollo.  

La introducción del ecosistema WYVRN marca el compromiso de Razer de liderar la revolución de los juegos con IA. Actualmente, cerca de 55.000 desarrolladores ya utilizan los SDK de Razer, y muchos están interesados ​​en adoptar estas herramientas de IA para mejorar la experiencia de los jugadores, optimizar el desarrollo de juegos e impulsar la tecnología de los juegos. 

Disponibilidad 

WYVRN ya está disponible en www.wyvrn.com. Los desarrolladores pueden descargar la plataforma y acceder a documentación detallada y ejemplos de proyectos. Hay programas de acceso anticipado disponibles para socios selectos. 

 

 

. Leer artículo completo en Frikipandi Evento RazerNOW 2025: Razer nos presenta el ecosistema WYVRN.

Entradas recientes para Evento RazerNOW 2025: Razer nos presenta el ecosistema WYVRN

  1. Evento RazerNOW 2025: Razer nos presenta el ecosistema WYVRN
  2. Canva presenta su mayor lanzamiento con la Suite Visual 2.0 para redefinir la creatividad y la productividad
  3. Duskfade llegará en 2026 a PS5, Xbox X|S y PC
  4. ESET detecta una nueva estafa en WhatsApp que suplanta al Teatro Real con un falso concurso
  5. Razer PC Remote Play ya está disponible
Salir de la versión móvil