Infografías sobre el Ébola #ébola #infografia #TodosConTeresaM4



Categorías: Internet
Etiquetas:

Las redes sociales como Facebbok y Twitter están muy sensibles con el Ébola. También son una gran fuente de información. Os dejamos las mejores Infografías sobre el Ebola #ébola #infografia #TodosConTeresaM4

Los hashtag como #TodosConTeresaM4 #SalvemosaExcalibur o #ébola son trending topics en Twitter.

Por ejemplo bajo el hashtag #SalvemosaExcalibur, miles de personas han tratado sin éxito de evitar el sacrificio de este animal, que había convivido con la auxiliar de enfermería infectada de ébola y su marido. Portales como change.org habían iniciado una recogida de firmas para salvar la vida a Excálibur, que finalmente ha sido sacrificado.

Ahora se vuelcan en dar apoyo a la enfermera con el hastag  #TodosConTeresaM4  Ya que Teresa está representando lo mejor del genero humano que es la ayuda al prójimo. Os dejamos las mejores infografías que me han llegado por las redes sociales o Whatsapp

Infografías sobre el Ebola #ébola #infografia #TodosConTeresaM4

 

¿Cómo se transmite el ébola?

Un a de las mejores donde se ve muy gráficamente como se trasmite, para bajar un poco la alerta generada por las televisiones. hay que decir que es un virus de baja trasmisión.

Fuente: europapress.es

Virus del Ébola

Un poco de historia. Este virus produce la llamada fiebre hemorrágica del ébola, una enfermedad vírica aguda grave que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolor de músculos, cabeza y garganta, asociada a vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal/hepática. Además de hemorragias internas y externas.

El periodo de incubación varía de 2 a 21 días.

Fuente: Reuters.

Alerta Ébola

Forma parte de la familia de los «filovirus», virus con estructura filamentosa. Causa una fiebre hemorrágica severa, una enfermedad con una letalidad de hasta el 90% e infecta el endotelio capilar y varios tipos de células inmunes

Fuente: QuintoDia.net

 

Cómo se trasmite Ébola

Uno de los virus más peligrosos. Es un virus muy letal pero con una capacidad de dispersión no muy elevada. Tres especies de murciélagos de la fruta son huéspedes naturales de este virus.

Fuente: AFP

Cinco especies de ébola. Todas ellas reciben su nombre de un río cercano al epicentro del primer brote, en República Democrática del Congo. Por su lugar y año de descubrimiento, se conocen como Sudán y Zaire (1976), Reston (1989), Costa de Marfil (1994) y Bundibugyo (2007). El brote de ébola actual surgió en 2013 en el África occidental sigue extendiéndose por Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria. Está fuera de control según Médicos Sin Fronteras (MSF), uno de los organismos internacionales que se encarga de su contención sobre el terreno y según la OMS su propagación se está acelerando. De momento, se han registradoal menos 3.857 muertes y 8.011 casos.

. Leer artículo completo en Frikipandi Infografías sobre el Ébola #ébola #infografia #TodosConTeresaM4.

Entradas recientes para Infografías sobre el Ébola #ébola #infografia #TodosConTeresaM4

  1. Split Fiction duplica la diversión con el Pase de amigo totalmente gratuito
  2. Kemono Heroes confirma su fecha de salida en formato físico para PS5 y Nintendo Switch: 28 de marzo
  3. Los Sims 4 presentan un nuevo tráiler de su Pack de Expansión Ocio y Negocio, disponible el 6 de marzo
  4. Ubisoft apuesta por un éxito con el videojuego Assassin's Creed Shadows
  5. MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED llega a Occidente
Salir de la versión móvil