Sony Interactive Entertainment España (SIE España) anuncia que desde hoy ya está disponible para consolas PlayStation Live Or Die, un nuevo videojuego gratuito de género battle royale que ofrece a los jugadores batallas llenas de acción. Está desarrollado por los jóvenes malagueños Loft Games y cuenta con el apoyo de PlayStation® Talents Games Camp. Ya está disponible para su descarga de forma gratuita a través de PlayStation® Store.
Live Or Die narra la supervivencia de la raza humana en un mundo donde la superpoblación obliga a los habitantes a luchar por los recursos o viajar a otros planetas para poder subsistir. De este modo, el videojuego presenta tres escenarios, el Mundo Fantástico, el Mundo Prehistórico y el Mundo Extraño, plagados de criaturas hostiles que no pondrán fácil la tarea de supervivencia.
A su vez, los jugadores disfrutarán de un sistema de recompensas a medida que avanzan los niveles y podrán escoger entre tres modos de juego: en el Modo Cacería deberán eliminar la mayor cantidad de criaturas hostiles solos o en cooperativo, en el Modo Battle Royale podrán medirse frente a otros jugadores y en el Modo Supervivencia deberán aguantar el máximo tiempo posible. Además, podrán escoger entre siete personajes diferentes con la posibilidad de customizarlos a su gusto, cada uno con una gran variedad de armas para personalizar cada partida.
Live Or Die ya está disponible para su descarga gratuita en PlayStation® Store. Para más información, visita el Blog Oficial de PlayStation® España y la web de PlayStation® Talents.
Entradas recientes para Live Or Die, el battle royale malagueño, llega hoy a consolas PlayStation
- Razer celebra su vigésimo cumpleaños. Una historia de participación y compromiso con los gamers
- Prepárate para jugar como nunca - ¡Nintendo Switch 2 debuta con Street Fighter 6 y Kunitsu-Gami: Path of the Goddess!
- Los Sims 4 ofrece nuevos objetos gratuitos para “Crear un Sim” y el modo “Comprar y construir”
- La IA en ciberseguridad: ¿solución o arma de doble filo?
- El 68% de los ciberataques comienza en la bandeja de entrada y el 22% de ellos se oculta tras PDFs