El reproductor de música Winamp vuelve

El reproductor de música Winamp vuelve

El reproductor de música Winamp vuelve



Categorías: Destacada, Software
Etiquetas: , , ,

Winamp fue para muchos el reproductor de música preferido durante más de una década. Millones lo siguen utilizando en la actualidad sin ningún problema entre ellos me encuentro.

La aplicación se lanzó en 1997 y contribuyo al éxito de los mp3. Cinco años más tarde fue comprada por AOL. En 2014 pasó a manos de Radiomy, empresa que dejó de proporcionar actualizaciones durante muchos años. Sorpresivamente, el mes pasado se filtró la versión 5.8, la cual se encarga de solucionar problemas de compatibilidad con Windows 10 que ha llegado el 19 de octubre.

Winamp volverá por todo lo alto en 2019 con la versión 6.0. En declaraciones a TechCrunch, Alexandre Saboundjian, CEO de Radionomy, ha confirmado que habrá una nueva versión el próximo año, que supondrá «una experiencia de escucha más completa». Con la nueva versión de Winamp «puedes escuchar la música MP3 que tienes en casa, pero también en la nube, podcasts, retransmisiones de emisoras de radio, la lista de reproducción que quizá hayas creado», ha señalado Saboundjian.

Pero hasta que llegue la versión actual Winamp 5.666 va a recibir una actualización. El día 19 de octubre se lanzará Winamp 5.8 de forma oficial, liberando de forma gratuita todas las opciones que estaban disponibles en la versión Pro.  Desde su web http://www.winamp.com/

. Leer artículo completo en Frikipandi El reproductor de música Winamp vuelve.

Entradas recientes para El reproductor de música Winamp vuelve

  1. Razer celebra su vigésimo cumpleaños. Una historia de participación y compromiso con los gamers
  2. Prepárate para jugar como nunca - ¡Nintendo Switch 2 debuta con Street Fighter 6 y Kunitsu-Gami: Path of the Goddess!
  3. Los Sims 4 ofrece nuevos objetos gratuitos para “Crear un Sim” y el modo “Comprar y construir”
  4. La IA en ciberseguridad: ¿solución o arma de doble filo?
  5. El 68% de los ciberataques comienza en la bandeja de entrada y el 22% de ellos se oculta tras PDFs
Salir de la versión móvil