Canva presenta su mayor lanzamiento con la Suite Visual 2.0 para redefinir la creatividad y la productividad
En Canva Create 2025 se han anunciado la Suite Visual 2.0, un asistente de diseño con IA, hojas de cálculo, funciones para presentar datos y potentes herramientas que revolucionarán el trabajo en equipo.
- Toda la Suite Visual en un solo diseño: una forma innovadora de diseñar todo lo que quieras, desde documentos a sitios web, en un único formato.
- Hojas de cálculo: potentes, visuales e integradas en todos los proyectos.
- Visualización de datos: transforma datos complejos en presentaciones visuales interactivas.
- Estudio Mágico a gran escala: más posibilidades de personalización con opciones para crear contenido en lote a gran escala.
- Canva IA: diseña a la velocidad de la voz, generando y editando diseños, texto e imágenes en cuestión de segundos.
- Canva Programación: crea diseños interactivos a partir de simples peticiones de texto, democratizando así el acceso al poder del código.
- Edición de fotos potente: funciones de edición de fotos independientes e integradas, con herramientas profesionales para disponer de un control total.
Canva, la única plataforma de comunicación visual todo en uno del mundo, presentó ayer su Suite Visual 2.0, el mayor lanzamiento de funcionalidades desde su fundación en 2012 que llegan para reinventar la forma de crear, comunicar y trabajar en equipo en la era de la IA. Estos nuevos lanzamientos, pensados para unir creatividad y productividad, representan el inicio de un nuevo capítulo en el mundo del diseño con IA, de la creación de contenido y de la personalización de la experiencia de usuario.
Anunciada durante la cuarta edición de Canva Create, celebrada en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la Suite Visual 2.0 brinda nuevas posibilidades para diseñar como nunca a la creciente comunidad de Canva, que suma ya más de 230 millones de usuarios activos al mes. Se han presentado desde impresionantes hojas de cálculo hasta herramientas de visualización de datos avanzadas, pasando por diseño conversacional, personalización de contenido a gran escala y nuevas formas de crear experiencias interactivas. Canva se consolida así como el líder del sector de la comunicación visual, tanto facilitando la creación de contenido para el día a día como los procesos de trabajo complejos de equipos de todo el mundo.
“Por fin podemos revelar la Suite Visual 2.0, donde la creatividad se une a la productividad, nuestro mayor lanzamiento de productos desde que fundamos Canva hace más de una década. Cada año, nuestra comunidad de 230 millones de personas comparte millones de ideas. Una de las más repetidas es la necesidad de fusionar creatividad y productividad en un único flujo perfectamente integrado”, declaró Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva. “Nos encanta hacerle la vida más fácil a cualquiera que quiera dar vida a sus ideas, ya sea revolucionando herramientas esenciales para el trabajo u ofreciendo nuevas formas de diseñar con un asistente particular”.
Impulsando la comunicación visual en todo el mundo
Canva sigue creciendo a un ritmo vertiginoso: más de 145 millones de personas se han unido a la plataforma desde el lanzamiento de la Suite Visual en 2022. Hoy en día, se crean más de 376 diseños por segundo y, si contamos desde el lanzamiento de Canva en 2013, en total se han creado más de 35.000 millones de diseños. La Suite Visual de Canva ya es una herramienta imprescindible en los procesos de diseño de particulares, equipos y empresas. Se usa en más de 190 países y en más de un 95% de las empresas Fortune 500, incluidas compañías como T-Mobile y FedEx. Gracias a la creciente implementación en las empresas más influyentes del mundo, Canva ha conseguido unos ingresos anuales superiores a los 3.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento año a año de más del 30%.
En Canva Create, empresas como DocuSign mostraron cómo utilizan Canva para crear contenido atractivo y acorde con la marca a gran escala. DocuSign empleó Canva para renovar su imagen de marca a nivel global, lo que supuso actualizar miles de recursos ahorrando más de 500 horas de trabajo a su equipo creativo.
Presentando la Suite Visual 2.0: nuevas e increíbles formas de crear
La Suite Visual 2.0 de Canva ofrece un nivel completamente nuevo de creatividad y productividad. Con las nuevas y revolucionarias formas de crear y los cambios trascendentales en las herramientas más populares que se anunciaron ayer, Canva ha conseguido redefinir lo que es posible, unificando el contenido, los datos y el diseño en una experiencia integrada. Independientemente de si estás creando campañas enteras, visualizando datos complejos o ampliando a escala tu contenido de marca en cuestión de segundos, estas novedades van a redefinir el futuro del trabajo, la creatividad y la colaboración.
- Toda la Suite Visual en un solo diseño: una innovación pionera en el mundo que revoluciona la forma de crear de los equipos. Por primera vez, es posible crear cualquier tipo de diseño en una misma página y con un formato unificado, ya sean documentos, presentaciones o sitios web. Ya no es necesario usar herramientas distintas, fragmentar los flujos de trabajo y trabajar con archivos sin asociar. Todo el proceso de una campaña, desde la concepción y la propuesta hasta el diseño y la entrega, puede hacerse ahora desde un mismo espacio colaborativo y unificado.
- Hojas de cálculo de Canva: las hojas de cálculo se reinventan para ser más potentes, visuales y conectarse con todo lo que haces. Durante décadas, las hojas de cálculo han sido complejas, rígidas y difíciles de personalizar. El equipo de investigación de Canva descubrió que a casi el 70% de profesionales que trabajan con datos todas las semanas esto les produce ansiedad. Las hojas de cálculo de Canva presentan una experiencia completamente visual, inteligente y potente que integra datos, texto y recursos visuales. Diseñadas como parte de Estudio Mágico, las hojas de cálculo de Canva simplifican el trabajo con datos gracias a funciones como Análisis Mágico, que analiza conjuntos de datos para hallar conclusiones y patrones clave, y Conexión de datos que importa datos de HubSpot, Statista, Google Analytics y más, haciendo más fácil que nunca dar vida a los datos.
- Estudio Mágico a gran escala: contenido personalizado y fiel a tu marca con una velocidad y a una escala nunca vistas. Ahora que la demanda de contenido en todos los formatos, equipos y canales aumenta cada vez más, Estudio Mágico a gran escala es capaz de transformar hojas de cálculo en potentes generadores de contenido. Estas funciones, integradas en las hojas de cálculo de Canva, permiten a los equipos generar enormes cantidades de contenido en cuestión de segundos. Ya se trate de campañas de marketing para varios mercados, comunicaciones internas o estrategias de ventas, las plantillas pueden rellenarse al instante gracias a la inserción dinámica de datos, lo que elimina el trabajo manual, agiliza la producción y garantiza la coherencia en todos los medios.
- Gráficos Mágicos: transforma al instante datos complejos en potentes narraciones visuales e interactivas. Desde siempre, los datos han sido algo complejo, estático e inaccesible para quienes no pertenecieran a un equipo especializado. Gráficos Mágicos va a cambiar las cosas: ahora, cualquier persona puede convertir datos sin procesar en elementos visuales dinámicos y fieles a la identidad de la marca en pocos segundos. Esta potente herramienta de IA une los datos y el diseño, permitiéndote crear informes desplazables, gráficos animados e infografías espectaculares. Así, cualquier equipo puede presentar sus análisis y conclusiones de forma clara y creativa.
- Canva IA: diseña a la velocidad de la voz. Una página en blanco solía ser un quebradero de cabeza para cualquier equipo. Ahora, basta una simple petición para prender la mecha de la creatividad. Canva IA es un asistente creativo conversacional capaz de hablar que aglutina todas las herramientas de IA generativa de Canva en un flujo de trabajo integrado para ayudarte a convertir esa gran idea en un resultado tangible, y en cuestión de segundos. Con solo pedirlo en voz alta, genera textos, presentaciones e imágenes o edita fotos y redimensiona diseños. Esta herramienta de diseño con voz por IA de momento solo está disponible en inglés.
- Canva Programación: toda la potencia de la programación y ninguna de las complicaciones. Hasta ahora, para diseñar contenido interactivo, siempre había hecho falta usar herramientas técnicas o recurrir a alternativas complejas. Canva Programación elimina estas barreras y permite a cualquier persona integrar la interactividad en sus diseños escribiendo una sencilla petición. ¿Quieres crear una calculadora? ¿Un formulario? ¿Tarjetas de aprendizaje? Canva Programación transforma cualquier contenido estático en una experiencia dinámica y entretenida sin salir de Canva y sin necesidad de programar ni recurrir a herramientas externas. Cuando quieras crear páginas web, recursos didácticos o presentaciones, recuerda que ahora solo necesitas escribir un puñado de palabras.
- Editor de fotos de Canva: ahora, hacer cambios profesionales con IA es pan comido. Dar vida a imágenes con calidad de estudio se ha vuelto tan sencillo como personalizar una plantilla de Canva. Con su incorporación a la Suite Visual, el editor de fotos de Canva se ha convertido en una herramienta más potente que combina eficiencia con facilidad de uso, tanto si estás trabajando en un diseño o solo quieres hacer un pequeño retoque y exportar la imagen. Las funciones más innovadoras son la edición con IA en un clic para modificar elementos con precisión, los fondos generados con IA que tienen en cuenta la iluminación y la composición, y la posibilidad de eliminar o sustituir objetos fácilmente.
Responsable del diseño
Todas las herramientas de IA de Canva, incluidas Canva IA y Estudio Mágico, cuentan con el respaldo de Canva Shield, el riguroso enfoque de la empresa en materia de confianza y seguridad de la IA. Esto incluye la moderación de datos de entrada y salida, filtros de seguridad, mitigación de sesgos y controles de usuario claros sobre cómo se utilizan los datos en el entrenamiento de IA.
Canva ve la IA como una herramienta para amplificar la creatividad humana, no para sustituirla, y se compromete a crear IA de forma responsable y transparente. A través de su Fondo para Creadores de 200 millones de dólares, líder en el sector, Canva ha pagado millones en derechos de IA, garantizando que los creadores reciban una recompensa justa cuando sus recursos se utilicen en diseños generados por IA. Los creadores reciben pagos cuando su contenido se emplea en la generación de resultados de IA que se publican, y siguen teniendo derecho a regalías mensuales si aceptan que su contenido se use para entrenar la IA.
. Leer artículo completo en Frikipandi Canva presenta su mayor lanzamiento con la Suite Visual 2.0 para redefinir la creatividad y la productividad.